LA ACREDITACION
Es el acto a través del cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento de la comprobación que se efectúa en una institución, acerca de la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función
social.
La calidad de un programa se aprecia por el grado de cumplimiento de un conjunto de características que expresan las condiciones que sería deseable lograr. Estas características hacen referencia al proyecto institucional que le sirve de orientación a la institución, los profesores con que cuenta, a la selección y atención de los estudiantes a quienes forma, a los procesos de investigación, etc.
Este proceso tiene como objetivo primordial asegurar y promover la calidad de las instituciones de educación superior y las carreras que éstas imparten.
Es el acto a través del cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento de la comprobación que se efectúa en una institución, acerca de la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función

La calidad de un programa se aprecia por el grado de cumplimiento de un conjunto de características que expresan las condiciones que sería deseable lograr. Estas características hacen referencia al proyecto institucional que le sirve de orientación a la institución, los profesores con que cuenta, a la selección y atención de los estudiantes a quienes forma, a los procesos de investigación, etc.
Este proceso tiene como objetivo primordial asegurar y promover la calidad de las instituciones de educación superior y las carreras que éstas imparten.
Por consiguiente, sus efectos se dan en dos niveles, uno interno en cuanto el desarrollo de procesos de autoevaluación que conduce a un conocimiento cabal de la realidad, considerando tanto las fortalezas como las debili

El decidir dónde continuar nuestros estudios de grado superior puede resultarte una tarea difícil, ya que hay cientos de escuelas en todo el mundo.
Es evidente que algunas son más caras o más prestigiosas que otras, pero debemos tener siempre presente que quizás una escuela de nivel medio se puede adaptar mucho mejor a nuestros objetivos y necesidades que una más prestigiosa.
Para aprender a distinguir entre las diferentes escuelas y saber si el programa se adecúa a lo que realmente buscamos, antes tenemos que ser capaz de evaluar la calidad de dicho programa y de la escuela en cuestión. Para eso sirve precisamente la acreditación.
Los puntos básicos sobre las acreditaciones que no debemos olvidar son:
1.La acreditación es la herramienta de evaluación que se utiliza para asegurar un nivel de calidad alto de la enseñanza superior,
2.La acreditación da un reconocimiento público a aquellas instituciones que reúnen unos determinados estándares de calidad, y
3. La acreditación es la marca de legitimidad de la escuela.
Como sabemos en casi todo el mundo las escuelas están acreditadas por el Ministerio nacional de Educación de cada país. Al igual que los Ministerios de Educación en los otros países, estas agencias también establecen los requisitos que tiene que cumplir la escuela antes de que se les otorgue la condición de "institución acreditada".
Asegúrate que la escuela a la que quieres entrar está acreditada y reconocida a nivel nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario